HELGA ELSNER TORRES
(Perú, 1989)
Artista visual. Vive y trabaja entre Perú y Berlín.
Práctica artística desde 2009: exposiciones, proyectos artísticos en Brasil, Alemania, México, Austria, Perú y EEUU.
Se graduó en Pintura y Artes Visuales (BA) en la Universidad Católica del Perú y en el Instituto de Arte en Contexto (MA) en la Universidad de las Artes de Berlín. Helga desarrolla proyectos de arte social en Lima y en la selva amazónica, así como en Alemania en relación con asociaciones, proyectos, escuelas, museos y con otrxs artistas.

EDUCACIÓN
2016-2020
Universidad de Arte de Berlín
Máster "Arte en contexto"
2016
Universidad de Bielefeld
Maestría "Estudios Interamericanos"
2015
Estudiante invitado en la Universität der Künste Berlin
Máster "Arte en contexto"
2014
Berlin Career College University of the Arts, Berlín
2008-2013
BACHILLER EN BELLAS ARTES CON MENCIÓN EN PINTURA
Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima
PREMIOS
2022
Financiación del Departamento de Arte y Cultura de la Oficina del Distrito de Pankow
2021
"Promoción de proyectos de historia y recuerdo contemporáneos" del Departamento de Cultura y Europa del Senado (Departamento de Cultura y Europa del Senado)
2019
Beca DAAD del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania.
"Beca para la finalización satisfactoria de estudios" studierenWERK BERLIN.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2024
"Identities in Transit"
Projektraum Bardo, Berlín
2022
"Germanidad en el extranjero - Alemanes-sudamericanxs en Berlín: la reconciliación con un pasado familiar colonial"
Bibliotecas estatales de Pankow, Berlín, Alemania.
2021
“¿De dónde vienes (realmente)?”. Curada por Helena Herzberg (PSM Gallery).
KulturmarktHalle e.V. Berlín, Alemania.
2017
“Mi camino hasta aquí”. Universidad de Arte de Berlín, Alemania
2014
Galería Arábica “En las Nubes”. Lima, Perú
EXPOSICIONES COLECTIVAS (SELECCIÓN)
2024
CONEXIONES. Galería del Parque de la Amistad. Lima, Perú.
LABO*R AN INVITATION TO ACTION… A BASIS FOR HOPE. Savvy Contemporary, Berlín
Festival Neukölln de 48 horas. Studio KM35, Berlín
2019
"Arte de Mujer. El Despertar del Cuerpo". Embajada del Perú, Berlín.
2017
"Land (e) scape" en HBK Gallery, Saarbrücken
2016
Performance “El Puma Negro”, Krumme Lanke, Berlín.
“Cuninico”. Petroperú. Lima, Perú.
“Salón de Pintura Peruana”. Museo de Arte Latino, California, EE. UU.
Festival Neukölln de 48 horas (con la ONG Survival International). Berlín, Alemania.
“Pintura peruana contemporánea” Galería Agua Fuerte. México DF.
Bienal de Arte Digital “The Wrong”. Lima.
"Pintoras". Centro Cultural de la Universidad “San Marcos”. Lima, Perú.
“Visiones con aire y luz”. Colaboración con una película de video en la Exposición del artisra Tomás Saraceno. Museo 21er Haus, Viena, Austria.
2014
Museo Aerosolar. Colaboración
Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático “DÍAS DEL DESARROLLO Y EL CLIMA”. 20º período de sesiones. Lima, Perú.
2012
Exposición “Universo Denso”. Lima, Perú.
2011
"GRABADO: ESPACIOS LIBERADOS"
Galería ICPNA (Instituto de Cultura Peruano-Norteamericano), Lima
Museo “GRAVURA: ESPAÇOS LIBERADOS” Olho. Latino. São Paulo, Brasil
CONFERENCIAS / PRESENTACIONES
2019
“Investigación crítica sobre los coleccionistas de la colección peruana en el Foro Humboldt” durante transmediale. Casa de las Culturas del Mundo. Berlín, Alemania.
“Intercambio cultural y hogar: ¿Qué artes contribuyen a las identidades?”. Berliner Akademie e.V.
"Mi camino hasta aquí". Biblioteca estatal Bettina-von-Arnim. Berlín, Alemania.
"Mi camino hasta aquí". Biblioteca del distrito de Buch. Berlín, Alemania.
PUBLICACIONES
2022
"Germanidad en el extranjero - Alemanes-sudamericanxs en Berlín: la reconciliación con un pasado familiar colonial"
2021
Wo kommst du (wirklich) her?/ ¿De dónde vienes (realmente)?
Catálogo bilingüe del proyecto
Préstamo en VÖBB (Signatur B 215)
2018
“Mein Weg bis hierher”, Editorial Universität der Künste Berlin. ISBN 978-9-89462-301-2.
Préstamo en VÖBB (Signatur 4.3/Soz 610)
Cinematografía (dirección)
2019+
Tace, ora et labora (Cortometraje). Protagonizada por Michael Baderschneider, Patrick Güldenberg, Julian Trostorf, Anna Heidegger y Malte Yamamoto.